Autoconsumo residencial
Autoconsumo residencial
La energía siempre ha sido un servicio básico que la mayoría de los ciudadanos ha tenido que hacerse suministrar por alguna de las múltiples compañías eléctricas con presencia local, y estando estrictamente regulada, sin espacio para la competencia de los consumidores. Por suerte, esto ha cambiado desde que el Gobierno ha regulado las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico con la aplicación del Real Decreto 244 /2019, firmado en octubre de 2019.
Las instalaciones de autoconsumo residencial consisten en la instalación de paneles solares para su casa, instalandose en el tejado de su vivienda, con lo que parte o la totalidad de la electricidad a consumir se obtiene directamente de los paneles solares.

Ventajas de la instalación de placas solares
Las ventajas de este tipo de instalaciones mediante placas fotovoltaicas, son muchas y las podríamos clasificar en dos grandes grupos como son los beneficios medioambientales y los socioeconómicos.
- En primer lugar, generamos nuestra propia energía 100% verde y contribuimos a mejorar nuestro entorno de una manera sustancial, con un menor impacto medioambiental.
- Obtenemos un ahorro sustancial en la factura de la luz.
- Las placas solares se pueden instalar en cualquier espacio con luz solar.
- La UE ofrece ayudas e incentivos para la instalación de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo.
- Posibilidad de vender ala red eléctrica los excedentes producidos.
- Una vida útil de 25 años, con un mantenimiento mínimo.
- Pueden llegar a revalorizar su vivienda en un 5%.

¿Qué tipos de autoconsumo existen?

Suministro de autoconsumo sin excedentes
Con este paquete, su instalación de placas solares estará dotada de un dispositivo antidesvío que impide que la energía generada por su instalación de autoconsumo se vierta a la red eléctrica general.
Suministro de autoconsumo con excedentes
Con este paquete, los excedentes de energía que generes se vierten a la red de transporte y distribución. Entonces tiene la opción de adquirir un mecanismo de compensación de excedentes. Es decir, el precio de la energía excedente generada por tu instalación de autoconsumo y consumida por otros usuarios se resta de tu factura: el valor económico de los kWh que aportas a la red se descontará de tu factura de consumo mensual, con lo que ahorrarás dinero gracias a la instalación de placas solares en la vivienda.

Preguntas frecuentes
La producción fotovoltaica actúa en simultaneidad con la red eléctrica. Si en un momento dado, la demanda de energía es más de la que produces, entra la red eléctrica de manera puntual y auxiliar para cubrir dicha la demanda.
Aunque dispongas de energía fotovoltaica, o carga en la batería, si se produce un apagón en la zona el sistema también se apaga. Tal y como indica la normativa eléctrica por temas de seguridad del personal que solucione una avería o realice un trabajo de mantenimiento en la zona.
Los módulos fotovoltaicos producen energía siempre que haya radiación solar en el ambiente.
Cuando llueve el sistema producirá menos energía y lo hará de forma irregular, pero producirá.
Normalmente una instalación fotovoltaica genera un pico máximo de producción entre un 10-20% menos que su potencia nominal en condiciones óptimas de climatología y colocación. Es decir un kilovatio instalado producirá, en las mejores condiciones, entre 0,8-0,9 kWp reales.
Tarifa con discriminación horaria en dos periodos. Ahorras con las placas la energía cara durante las horas de luz del día, en cambio, cuando consumas energía por la noche lo harás a un precio barato.
Sí, pero toma la decisión con datos. La monitorización guarda un registro histórico de todos los picos máximos de consumo. Cuando lleves unos 6 meses con la instalación, analiza esos picos de consumo y ajusta la potencia contratada a lo adecuado.
Las baterías contienen un depósito limitado de energía, por tanto su duración dependerá del tamaño de la batería y del consumo realizado.
Sí. Según el sistema de inversores instalado podrás optar por unas soluciones de almacenamiento u otras, por lo que siempre tendrás la opción de instalar y ampliar las baterías.
Si, las sombras afectan al rendimiento de la instalación. La sombra de un árbol, una antena, o similar, pueden hacer que el módulo no produzca energía, afectando además al rendimiento de todo el conjunto.