¿Cómo funcionan los paneles solares cuando no hay sol?
Gracias a la radiación del sol se produce el efecto fotovoltaico en los paneles solares. Esto sucede cuando la luz que reciben las placas solares separan los electrones de forma que se crea una carga positiva y una negativa en las células solares, lo que da lugar a una diferencia de potencia que hace que genere una corriente eléctrica, la cual se aprovecha por la instalación eléctrica una vez pasado el inversor de corriente.
Para que ocurra este hecho, es necesario que las placas solares reciban luz solar, ahora bien, no es imprescindible que la luz solar incida sobre los paneles solares para su funcionamiento.
Rendimiento de los paneles solares en días nublados
El rendimiento de las placas solares dependerá del porcentaje de luz que recoja la placa, por lo que, a mayor electricidad producida, mayor rendimiento tendrá el panel solar.
El porcentaje de luz que reciben los paneles solares en días nublados es inferior a la que recibe en un día despejado, por lo que la electricidad que se generará en un día nublado será menor a la de un día sin nubosidad.
Definir el porcentaje que disminuye la producción no es fácil de establecer ya que hay muchos factores que dependen de ello, como la estación del año, ya que en verano, al haber más horas de sol durante el día, se pueden compensar las horas en las que el cielo está nublado, o el espesor de las nubes, ya que si no son demasiado densas, la disminución del rendimiento no es tan significativa. Como aproximación, la producción de electricidad disminuye entre un 10 y un 30% en comparación a lo producido en uno soleado.
Aunque, cabe destacar, que los días nublados en ciertos momentos, tienen sus ventajas, como en verano, ya que se pueden alcanzar temperaturas extremadamente elevadas. Esto hace que afecte al funcionamiento de las placas solares de forma negativa, debido a que lo ideal es que se mantengan en temperaturas inferiores a 25º, por lo que la nubosidad ayuda a bajar la temperatura de la placa, y en consecuencia, a mejorar su productividad.
¿Los paneles solares funcionan por la noche?
Como hemos mencionado anteriormente, es necesario la luz del sol para el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas, pero también es posible que funcionen por la noche.
Para que las placas solares puedan seguir funcionando por la noche solo es necesario tener baterías virtuales, las cuales actúan como una hucha que permite guardar los excedentes recibidos a lo largo del día, lo que hará que se pueda seguir abasteciendo de electricidad la vivienda cuando la eficiencia de las placas disminuye o es nula.
Estas baterías solares serían la mejor alternativa para poder autoabastecerse de forma completa sin depender de ninguna suministradora del servicio eléctrico.
¿Cuántas horas duran las baterías de un panel solar?
La duración de las baterías solares depende de muchos aspectos, como la intensidad de la corriente eléctrica, la potencia o la velocidad de descarga de la batería, pero como generalización, una batería media tiene un tiempo de duración que oscila entre las 100 y 120 horas, lo que implica que tengan una duración entre 3 y 6 días sin recibir ningún tipo de luz solar.