¿Cómo limpiar las placas solares?
Las placas solares están expuestas al polvo y a la contaminación, incluso también pueden estar expuestas a otros factores como la arena, la nieve o el viento. En gran parte de los casos, la lluvia es suficiente para mantenerlas limpias, en cambio, es bueno limpiarlas de forma ocasional, ya que las partículas de suciedad pueden impedir el buen funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos.
Mantenimiento de las placas solares
Si bien en la gran parte de los casos las placas solares no necesitan un gran mantenimiento, hay que tener en cuenta que hay diferentes factores por los que la producción solar puede disminuir, como la suciedad, o los excrementos de pájaro.
Por lo tanto, para sacar el mayor rendimiento a las placas solares, es necesario tener un mínimo mantenimiento, ya que tener las placas solares sucias provoca una pérdida de producción de hasta el 30%. Además, un buen mantenimiento de las placas solares hace que la vida útil pueda llegar a ser hasta de 30 años.
Mantener sucias las placas solares durante mucho tiempo puede provocar daños en las placas produciendo puntos calientes. Los puntos calientes son áreas con una alta temperatura que afectan a algunas zonas de los paneles solares, los cuales hacen que su eficiencia se reduzca. Asimismo, estos puntos calientes son inestables por lo que habitúan a intensificarse hasta que el rendimiento total del panel acabe completamente.
En el caso de que las placas solares estén situadas en tejados inclinados, se precisa de contratar a un servicio profesional. En cambio, para los paneles que están situados en zonas de fácil acceso, lo puede realizar uno mismo.
Productos para limpiar placas solares
El principal factor a tener en cuenta a la hora de limpiar las placas solares es que no se debe rayar o dañar el vidrio, ya que esto haría que la producción de la energía solar se redujese considerablemente.
La forma más eficaz de limpiar sin perjudicar a los sistemas fotovoltaicos es con agua tibia y cuidadosamente, ya sea con un limpiacristales, un paño o un cepillo que no ralle superficies. También se podría añadir un poco de jabón pero en cantidades muy pequeñas para evitar que haga espuma.
Sabiendo los utensilios que deben de utilizarse, los pasos a seguir son los siguientes:
- Mojar las placas solares previamente para que la suciedad sea más fácil de quitarla al quedar empapada.
- Humedecer el trapo, el limpiacristales o el cepillo y en todo caso, con un poco de jabón.
- Limpiar el panel solar haciendo zig zag, para que así se recoja mejor la suciedad.
- Secar la superficie con un trapo limpio, sin que queden pelusas de este en las placas.
- Repetir este proceso hasta que la placa quede totalmente limpia.
En caso de disponer de una manguera, se podrían limpiar los paneles siempre que solo estén ensuciados por polvo.
Es importante recordar que la limpieza ha de hacerse a primera hora de la mañana, antes de que empiece a darles el sol, para que no haya riesgo de que el vidrio se pueda romper a causa del contraste de las temperaturas. Además, se aconseja siempre que la limpieza se haga en momentos de entretiempo: primavera u otoño, cuando la temperatura y la captación solar va a cambiar significativamente.
La frecuencia con la que deberás de limpiar tus placas solares dependerá de la zona en la que estén ubicadas, ya que si están en una zona donde está afectada regularmente por suciedad provocada por arena, nieve o viento, entre otros, tendrás que limpiarla más veces que en una zona con menos factores que afecten a tus sistemas fotovoltaicos.
En el caso de que esté en una zona en la que se pueda ensuciar más, es aconsejable que se limpie un máximo de dos veces al año. En el caso de que se ensucien con menos frecuencia, bastará con una vez al año.
¿Cómo afecta la calima a los paneles solares?
La calima está compuesta por múltiples partículas de polvo, partículas que, como anteriormente hemos comentado, afectan al rendimiento de las placas solares, quitándoles energía.
Estas situaciones de calima se han producido en diversas ocasiones a lo largo de este último año en España, por lo que hay que tener en cuenta esta situación atmosférica si poseemos placas solares. Sin embargo, el mantenimiento que requieren las placas solares con calima es igual a cuando estas son ensuciadas por polvo o arena.