¿Es rentable instalar placas solares en casa?
Cada año, son más hogares los que deciden pasarse al autoconsumo energético, ya que los paneles solares son una gran opción para disfrutar de los beneficios de la energía solar y del ahorro en la factura de la luz. Por lo tanto, podemos decir que sí es rentable instalar placas solares, tratándose de ser una de las mejores maneras de ahorrar en la factura de la luz.
Existe una gran variedad de factores a tener en cuenta para calcular cuánto de rentable es la instalación de placas solares, como el tamaño de la instalación a realizar, las posibles sombras del tejado, las horas de luz anuales, la calidad de los materiales o el precio de la luz.
Estos son los principales factores que afectan a la rentabilidad:
El precio de la instalación solar
El coste de la instalación fotovoltaica depende de diversos factores, pero, principalmente, del tamaño de la instalación, de la calidad de los materiales y la orientación e inclinación del tejado.
Tamaño de la instalación fotovoltaica y el dimensionamiento
Para que una instalación esté bien dimensionada, tiene que adaptarse a las necesidades del consumo del hogar. En referencia a la rentabilidad, será mayor cuanto más grande sea la instalación. La cantidad de placas solares que se instalarán en tu tejado viene determinada por la cantidad de energía que se requiera. Hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea la instalación mayor será el coste inicial, pero mayor serán los beneficios a largo plazo.
La calidad de las placas solares
Una buena calidad de las placas solares te asegurará una gran rentabilidad, debido a sus garantías y eficiencia. Además, evitará roturas inesperadas y garantizará una mayor producción prolongada en el tiempo.
El precio de la energía eléctrica
El precio de la energía eléctrica es fundamental para la viabilidad del proyecto, ya que una buena tarifa eléctrica, hará que la rentabilidad de la inversión sea mayor.
Hábitos de consumo del hogar
La forma en la que consumimos la electricidad es fundamental, aunque no se pueda controlar explícitamente, ya que no sabemos con claridad la cantidad de consumo que se hará una vez instalados los paneles fotovoltaicos. Para sacar el máximo beneficio a estas, es conveniente intentar hacer más gasto de energía en las horas de mayor rendimiento de las placas solares, es decir, en las horas más fuertes del sol.
Las horas de luz
Es necesario estudiar la irradiación solar en donde se van a situar los paneles solares, lo que significa conocer la intensidad con la que llega la luz del solar y las horas en las que más fuerte llega, lo cual dependerá el número de placas a instalar para su abastecimiento.
La orientación del tejado y las posibles sombras
Un estudio sobre el tejado hará que se aproveche al máximo la instalación, siempre y cuando las placas tengan una buena orientación, maximizando la producción de energía.
Las subvenciones y ayudas para paneles solares
Las subvenciones pueden reducir drásticamente el coste de tu instalación, ya que la mayoría de estas cubren al menos un 30% del coste total de la instalación.
¿Cómo calcular la rentabilidad de las placas solares?
En cuanto a términos de rentabilidad nos referimos al tiempo que se tarda en recuperar la inversión, es decir, cuánto tiempo pasará hasta empezar a ver beneficios de la instalación de las placas solares, y además, los beneficios totales que nos dará nuestra instalación a lo largo de la vida útil de las placas.
Para estimar si la instalación fotovoltaica es rentable, tenemos que fijarnos en dos factores:
El periodo de amortización, que es el tiempo necesario para recuperar la inversión, y la estimación del beneficio neto, que se trata del dinero que te ahorras hasta el fin de su uso.
Estos dos factores se calculan de la siguiente forma:
Precio de la instalación / Ahorro anual = Amortización
(Ahorro anual x Años de garantía) – Precio instalación = Beneficio neto
