Instalación de placas solares en Málaga

Riego Solar

El acceso a un suministro de agua seguro y sostenible es una preocupación creciente en todas las regiones del mundo. En muchas comunidades, el agua subterránea se bombea mediante sistemas alimentados por gasóleo, que son caros y pueden ser difíciles de mantener. En las comunidades donde la electricidad es escasa, la energía solar puede ser una parte de la solución. 
 
Tipos de bomba según su uso e impulsión:
  • Bomba de agua sumergible: El agua es impulsada por la propia bomba.
  • Bomba de agua de superficie: El agua es aspirada a través de una manguera de aspiración
 

Autoconsumo Pymes

El autoconsumo industrial es una forma de autoconsumo fotovoltaico pero orientado a altos consumos y generalmente en redes trifásicas. Se trata de instalaciones de paneles solares, generalmente en el tejado de una nave industrial.

 

De esta forma, se aprovecha el espacio disponible en los tejados para generar electricidad a través de paneles solares y generar un ahorro en la factura eléctrica para las empresas que lo ponen en práctica.
 
Por ello, esta instalación fotovoltaica nos aporta innumerables ventajas, sobre todo en cuanto a la reducción de nuestro impacto medioambiental.

 

Autoconsumo Residenciales 

  • Suministro de autoconsumo sin excedentes: Con este paquete, su instalación está dotada de un dispositivo antidesvío que impide que la energía generada por su instalación de autoconsumo se vierta a la red eléctrica general.
  • Suministro de autoconsumo con excedentes: Con este paquete, los excedentes de energía que generes se vierten a la red de transporte y distribución. Es decir, el precio de la energía excedente generada por tu instalación de autoconsumo y consumida por otros usuarios se resta de tu factura.

Instalaciones Aisladas

Las instalaciones fotovoltaicas aisladas son la mejor alternativa para tener electricidad en tu casa rural, tu granja o cualquier otro lugar donde no llega la red eléctrica, es imprescindible que el sistema disponga de baterías solares para acumular el excedente energético con la finalidad de garantizar el suministro durante todo el día.

La principal utilidad de los sistemas fotovoltaicos aislados es proporcionar electricidad a aquellos lugares en los que es imposible o resulta muy costosa la conexión a la red eléctrica

En este modelo, la energía fotovoltaica se consume instantáneamente a medida que se produce.

 

La producción fotovoltaica actúa en simultaneidad con la red eléctrica. Si en un momento dado, la demanda de energía es más de la que produces, entra la red eléctrica de manera puntual y auxiliar para cubrir dicha la demanda.

Sí, pero toma la decisión con datos. La monitorización guarda un registro histórico de todos los picos máximos de consumo. Cuando lleves unos 6 meses con la instalación, analiza esos picos de consumo y ajusta la potencia contratada a lo adecuado.

Las baterías contienen un depósito limitado de energía, por tanto su duración dependerá del tamaño de la batería y del consumo realizado. 

Tarifa con discriminación horaria en dos periodos. Ahorras con las placas la energía cara durante las horas de luz del día, en cambio, cuando consumas energía por la noche lo harás a un precio barato.

  • Renovable e inagotable. El sol vierte una cantidad de energía anual que representaría 4.500 veces la energía que consumimos, lo que significa que tenemos una fuente de energía abundante y renovable.
  • Evitar el cambio climático. Entre otros beneficios para el medio ambiente, la energía solar contribuye a reducir las emisiones de CO2 , 
  • Evita la degradación ecológica. La energía solar genera un impacto ambiental mucho menor que sus hermanas renovables, ya que por su capacidad de adaptación al medio, sus materiales y la forma de obtener energía, esta tecnología apenas genera impacto en el entorno donde se instala.
  • Reduce los riesgos para la salud. Las emisiones de CO2 no sólo provocan el cambio climático o efecto invernadero, sino que son perjudiciales para la vida en el planeta. 
  • Beneficia a la biodiversidad. Las zonas donde se ubican las instalaciones solares, no sólo no afectan a la vida del ecosistema donde se encuentran, sino que en muchos casos el propio panel es un refugio para algunos animales.
  • Aprovechamiento del excedente de energía generada.

Asimismo, al encontrarnos con sede en Málaga, podemos acceder a la instalacon de paneles fotovoltaicos a Málaga y todos sus municipios:  Alameda, Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Algatocín, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almárchar, Almargen, Almogía, Álora, Alozaina, Alpendeire, Antequera, Árchez, Archidona, Ardales, Arenas, Arriate, Atajete, Benadalid, Benahavís, Benalauría, Benalmádena, Benamargosa, Benamocarra, Benaoján, Benarrabá, El Borge, El Burgo, Campillos, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cañete la Real, Carratraca, Cartajima, Cártama, Casarabonela. Casares, Coín, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cortes de la Frontera, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Cuevas del Becerro, Cútar, Estepona, Faraján, Frigiliana, Fuengirola, Fuente de Piedra, Gaucín, Genalguacíl, Guaro, Humilladero, Igualeja, Istán, Iznate, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Macharaviaya, Manilva, Marbella, Mijas, Moclinejo, Mollina, Monda, Montejaque, Nerja, Ojén, Parauta, Periana, Pizarra, Pujerra, Rincón de la Victoria, Riogordo, Ronda, Salares, Sayalonga, Sedella, Sierra de Yeguas, Teba, Tolox, Totalán, Torremolinos, Torrox, Valle de Abdalajís, Vélez-Málaga, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco, Viñuela o Yunquera.