Instalaciones aisladas
Instalaciones aisladas
El autoconsumo de energía renovable fotovoltaica es el modelo económico en el que el edificio utiliza la electricidad fotovoltaica para sus propias necesidades eléctricas, actuando así como productor y consumidor, o prosumidor. En este modelo, la energía fotovoltaica se consume instantáneamente a medida que se produce.
El autoconsumo solar se está convirtiendo en el modelo económico preferido por varias razones:
- El autoconsumo ofrece, o ofrecerá pronto, mayores beneficios económicos y un mejor control de la factura energética
- Permite a los edificios consumir su propia energía solar
- Promete una mayor independencia de la red y de las futuras variaciones de la tarifa eléctrica
¿Es necesario desconectarse de la red para utilizar la energía solar?
No es necesario desconectarse de la red para utilizar la electricidad producida por la energía solar. Sincronizando el sistema fotovoltaico con el suministro de la red, la instalación eléctrica puede ser alimentada por ambos.
De hecho, los inversores fotovoltaicos están diseñados para funcionar en paralelo con la red. Miden la tensión y la frecuencia de la red en su punto de conexión y suministran una potencia sincronizada con esta tensión y frecuencia. Así, los inversores fotovoltaicos no generan desajustes ni inestabilidad en la instalación eléctrica.
¿Es necesario desconectarse de la red para utilizar la energía solar?
El autoconsumo solar es un proceso natural. La energía fotovoltaica producida va a las cargas, porque la electricidad toma el camino menos resistente. El camino hacia las cargas, que consiste en cables y barras colectoras, tiene una resistencia mucho menor que el camino hacia el transformador y la red. Por lo tanto, las cargas consumirán la producción fotovoltaica disponible y extraerán energía adicional de la red, según sea necesario. Cuando la producción fotovoltaica es mayor que el consumo de las cargas, la energía extra tenderá a ir a la red.
