¿Qué aparatos funcionan con energía solar?
Los paneles solares cada vez son más accesibles para todos y el uso de la energía solar ya está muy extendido. Son muchos los elementos y máquinas que funcionan con energía solar, por lo que si lo aprovechamos bien puede suponernos un gran ahorro en la factura de la luz.
Primero de todo, hay que diferenciar entre corriente continua y corriente alterna. La corriente continua es un flujo de corriente que se da en un solo sentido, es decir, desde un polo a otro, cómo pueden funcionar las pilas o baterías, entre otros. La corriente alterna es la que el flujo de corriente se da en ambos sentidos. Las placas solares producen corriente continua, ahora bien, para poder aprovecharse en la vivienda, se tiene que transformar en corriente alterna.
Para que la corriente continua logre transformarse en corriente alterna, es primordial el uso de un inversor solar, convertidor que generalmente todas las instalaciones solares fotovoltaicas cuentan con él. Este convertidor transforma la corriente continua recibida de los paneles fotovoltaicos en corriente alterna.
¿Cuáles son los aparatos caseros más comunes que funcionan con energía solar?
Estos son algunos de ellos:
- Vitrocerámica
- El horno
- Microondas
- Cargadores
- Cámaras de seguridad
- Calentador de agua o termo eléctrico
- Aire acondicionado
- Nevera
Existen ciertos aparatos los cuales utilizan energía solar directa, es decir, no necesitan transformar la energía en corriente alterna. Estos son alguno de los aparatos más comunes que no funcionan con corriente continua:
- Automóviles eléctricos
- Sistemas de transporte subterráneo y ferrocarriles
- Ordenadores/Tablets
- Cualquier dispositivo que haga uso de baterías para funcionar
- Motores de máquinas industriales
Aparatos con abastecimiento solar
Existen ciertos aparatos que sólo usan energía solar directa, por lo que ya cuentan con un mecanismo para abastecerse por sí solos. Algunos de estos aparatos son:
- Coche solar: Recibe alimentación por medio de células fotovoltáicas, casi siempre colocadas en el techo del vehículo, que convierten la energía solar en electricidad. Esta electricidad se encarga de alimentar tanto la batería como el motor del coche.
- Avión solar: Es un proyecto en desarrollo, en el que cuenta con cuatro baterías que almacenan energía solar y propulsan las hélices únicamente con energía limpia, y cuatro motores montados por debajo de las alas.
- Ordenador solar: Cuentan con unos paneles solares en la parte inferior y una batería que se carga en cuestión de horas y tienen una larga duración, esto hará que no sea necesario que el portátil no tenga que conectarse a la red eléctrica.
- Enchufe solar: A un lado del enchufe, se encuentran paneles solares que absorben la radiación solar y almacenan electricidad. Se puede utilizar para cargar cualquier dispositivo como por ejemplo, un móvil.
-
- Ducha solar: La ducha cuenta con un panel solar situado en un lado del grifo, el cual le permite calentar el agua.
- Cocina solar: Gracias a la energía solar, la cocina puede alcanzar alrededor de unos 370º, lo que permite hervir, hornear, freír etc rápidamente.
-
- Mochila solar: La mochila, forrada por paneles solares capaces de absorber la energía y transformarla en electricidad, se podrán cargar cualquier tipo de dispositivo electrónico.
-
- Aire acondicionado solar: El aire acondicionado utiliza la energía del sol que es generada por celdas modulares.
-
- Cámara de seguridad solar: Estas cámaras cuentan con un sistema de baterías de respaldo, las cuales les permite a estas funcionar día y noche sin interrupción.
-
- Reloj solar: Este tipo de reloj de pulsera contiene una célula solar que se carga fácilmente sin la necesidad de cambiar de pilas.
La mayoría de estos aparatos aún no se comercializan ya que son prototipos, pero serán lanzados al mercado no dentro de mucho.